Search

Los colores de Chefs(in) que abren el apetito

La emoción no está solo en el sabor, la psicología del color en el plato

Los miembros de Chefs(in) piensan, crean y sienten cada uno de sus platos. Y muchos de nuestros chefs lo demuestran usando el color no solo como adorno, sino como vehículo para emocionar, contar historias o conectar con los comensales como el primer flechazo.

 
Porque en gastronomía, nada es casual. Cada ingredientes, textura, aroma… y cada color, tienen un papel esencial en la forma en que percibimos un plato y en lo que sentimos antes de tocar con el tenedor y dar el primer bocado. No lo olvidemos, comemos primero con los ojos.

Rojo: acelera el pulso, abre el apetito. Aparece en una salsa intensa, en una carne marcada, en un tomate maduro. Una buena elección para una cena de San Valentín. 

Naranja: calidez, cercanía, alegría. Tiene el tono de un curry suave, de calabaza asada. Recuerda a las tardes de otoño. 

Amarillo: luz, vitalidad. Está en el maíz, en el limón, en el aceite que brilla sobre el pan tostado. Puede hacernos sonreír, como si el plato nos diera los buenos días. 

Verde: conecta con la tierra, con la frescura. En un aceite de hierbas, en el crujido de una verdura al dente. Nos lleva a un verano de infancia en el campo. 

Azul/violeta: poco común en los platos pero generan sorpresa, misterio, profundidad. Una remolacha asada, el azul de una flor, una salsa de frutos rojos. En cocina, suelen usarse para romper esquemas. 

Negro: profundidad, elegancia, poder. En la tinta del calamar, en una reducción de fondo oscuro.

Blanco: calma, pureza. Aparece en un arroz cremoso, en un pescado cocinado al vapor, una crema de coliflor. Puede recordar al postre que preparaba una abuela. 

La paleta del apetito: colores que cocinan emociones

La teoría del color de Johannes Itten y la psicología del color, una disciplina que explora la relación entre los colores y las emociones humanas, también se aplican en la cocina ya que influyen en la percepción del sabor. Un mismo plato servido con una variedad de colores distintos puede parecer más dulce, más fresco o más intenso

El color se trabaja cómo se trabaja un relato: buscando el tono justo, el contraste perfecto, el silencio necesario. Los chefs(in)  trabajan con paletas de colores como los pintores solo que en lugar de óleos, usamos ingredientes.

Un plato no solo alimenta: puede consolar, recordar, emocionar, provocar o abrazar. El mismo ingrediente, cocinado de otra forma: más dorado, más tostado o servido en otras vajillas, cuentan historias totalmente distintas. 

En los menús de Chefs(in) abundan todos tipo de colores, técnicas, juegos de contrastes que generan sorpresa, intriga o admiración. La armonía visual en un plato no es solo estética, sino una forma de comunicación. 

¿Quieres seguir saboreando lo que pasa en Chefs(in), apúntate a nuestra newsletter y no te pierdas ningún sarao.

Close
Chefs(in) is a Deacorde brand © Copyright 2012-2025. All rights reserved.
Close
Lista de espera Te informaremos cuando volvamos a tener plazas/productos en stock. Por favor, déjanos tu correo aquí.