#mequedococinando paella con Estiven Arráez



Somos la unión de los mejores chefs de Baleares. Chefsin…
Los domingos, paella
Uno de los platos más típicos y representativos de la gastronomía española es la paella. Aunque su origen es la comunidad valenciana, podríamos decir que ya se ha comvertido un una receta nacional, cuya preparación depende del gusto del cocinero.
En España, muchas casas tienen la costumbre de comer paella los domingos, sobre todo, compartiendo mesa con familia y amigos. Para los turistas, independientemente de la ciudad española en la que se encuentren, también es plato obligado.
Así que la paella no podía faltar en #mequedococinando, una iniciativa de Chefsin para cocinar desde casa en tiempos de confinamiento.
El chef Estiven Arráez, propietario de la escuela de cocina Eat Vacuum Cooking, en Palma (Mallorca) cocinó en directo, a través de su Instagram Stories, una paella mixta para chuparse los dedos (así, al menos, nos lo confirmó él y por las imágenes estamos seguros de que no mentía). Más adelante tenéis el enlace a su video completo.

Aunque hay tantas fórmulas de paella como cocineros que las elaboran, os apuntamos aquí los ingredientes que utilizó Estiven y el video de su emisión en directo para que podáis cocinar juntos.

Ingredientes para 2 personas
- 1 cuerpo de cangrejo
- 10 gambas
- 50 gr de calamar
- 50 gr pollo
- 50 gr costilla de cerdo
- 50 gr pimiento verde italiano
- 50 gr judía plana
- 25 gr guisantes
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate
- 1 alcachofa
- 250 gr de arroz
- 750 ml caldo de pollo
- Sal
- Pimentón ahumado
- Azafrán
Foto del resultado final

La receta en video

Somos la unión de los mejores chefs de Baleares. Chefsin es la marca de calidad que representa la alta cocina de vanguardia de Baleares a través de la figura de sus chefs. Difundimos la cultura gastronómica de las islas desde los restaurantes de nuestros miembros de forma coordinada, dentro y fuera de nuestro territorio. Contribuimos conjuntamente a que la gastronomía sea uno de los principales activos de nuestras islas. Utilizamos criterios profesionales y empresariales, colaboramos con empresas y productores locales y desarrollamos acciones de comunicación para lograr el mayor impacto y visibilidad