Search

Degusta la ciencia: ocho investigadores, ocho películas, ocho bandas sonoras y ocho bocados

Cuando la ciencia se sirve en plato

En el restaurante L’Àtic, la noche del pasado viernes todo tenía aspecto de jornada convencional: mesas puestas, platos que llegan, copas que tintinean… Pero, si uno prestaba atención, se daba cuenta de que había algo más: en todas las mesas, se sucedían charlas amenas con el foco puesto en la persona sentada en la cabecera de la mesa… ¿un científico? La receta formaba parte de la Nit Europea de la Divulgació, una iniciativa de la Universitat de les Illes Balears, que, gracias al programa Horizonte Europa de la UE, que dejó en manos de Chefs(in) la organización Degusta la Ciència, un menú único de ciencia, gastronomía, música y cine. El evento se desarrolló tal que así: ocho científicos ofrecieron ocho charlas de cinco minutos sobre el medio ambiente y el cambio climático, todas ellas relacionadas con ocho películas sobre el tema, ambientadas por ocho bandas sonoras compuestas para la ocasión, y ocho platos creados e inspirados en cada película y charla.

Degusta la Ciència fue uno de los experimentos organizados para celebrar la investigación y, sobre todo, hacer llegar la ciencia a todos los públicos posibles, En él los chefs(in), Juan Pinel, anfitrión y chef de l’Àtic, y Ariadna Salvador ,chef de Ninumá, convirtieron la mesa en un laboratorio para transformar ciencia en bocados. La imaginación en su espectro más amplio y, sobre todo, sabroso. 

Tras cada mini charla, los ocho científicos de la UIB compartían mesa con los asistentes y, entre bocados y sorbos, hablaban de cambio climático, innovación y futuro. Todo en un formato dinámico y cercano, envueltos por la música del pianista de jazz y miembro de, entre otros, K12, Gori Matas, y Carlos Medina saxafonista y parte de Big Babo. Junto con la película que acompañaba la investigación, tejían una atmósfera que unía ciencia y banda sonora. 

Cada una de estas ideas encontraba su eco en la propuesta de los chefs(in), subrayando que la creatividad no entiende de fronteras: la ciencia se puede saborar y la gastronomía convertirse en relato.

Los protagonistas, el tema, las películas y música, esto fue lo que se sirvió

Pau de Vílchez –  El canvi climàtic als tribunals

Película: No mires arriba, 

Entrante: Dumpling negre 

Banda sonora: Aquí hi ha alguna cosa amagada

Biel Jordà – Física de l’oceà

Película: El día de mañana 

Entrante: Sorbet de gred i gelada 

Banda sonora: Notes a molt baixa temperatura

Elena Baraza – Ecosistemes terrestres

Película: Marte (The Martian)

Entrante: Mossegades de patata del planeta vermell

Banda sonora: Un paisatge de Mart

Núria MarbàEcosistemes marins

Película: Buscando a Nemo

Entrante: Esponges sobre la mar blava

Banda sonora: En algun lloc davall la mar

Enrique Moran Desertificació

Película: Las uvas de la ira

Entrante: El cuscús del desert és saborós

Banda sonora: A la Vall del Riu vermell també hi tocaven jazz

Ivan MurrayMetabolisme socioeconòmic / economia ecològica

Película: Snowpiercer

Entrante: Un royale amb poll de patata

Banda sonora:  En tren

Cels GarcíaRecursos hídrics 

Película: Erin Brockovich

Entrante: Mossegada dolça amb xocolata negra

Banda sonora: Amb ànima de punk aquàtic

Daniel ArgüesoFísica de l’atmosfera

Película: No mires arriba

Entrante: Bombó meteorit

Banda sonora: L’apocalipsi també és una comèdia 

Gracias al motor principal de esta iniciativa, El Vicerrectorat de Divulgació i Cultura de la Universitat de les Illes Balears y el programa Horizonte Europa de la Unión Europeapor apostar por este formato y creer que la ciencia, la gastronomía, la música y el cine pueden ir de la mano. Y, por supuesto, al resto de cómplices L’Àtic del Hotel Saratoga por acogernos y poner su profesionalidad, a los músicos por dejarse llevar sin filtros. Y por supuesto, a Juan y Ariadna por responder sí y querer jugar con todas las ganas en todas nuestras propuestas. Además de Begudes Puig. Y a todos los y las que os prestáis a venir de aventuras con nosotros. Esto hay que repetirlo. Sigan atentos a sus pantallas. 

En chefs(in) creemos que la mesa puede ser un espacio de encuentro donde la ciencia o cualquier tema, hace que la sociedad se acerque de forma más natural, conversando, compartiendo y disfrutando. Porque, al final, la mesa tiene ese poder, unir mundos distintos en un mismo lenguaje, el de disfrute.

Close
Chefs(in) is a Deacorde brand © Copyright 2012-2025. All rights reserved.
Close
Lista de espera Te informaremos cuando volvamos a tener plazas/productos en stock. Por favor, déjanos tu correo aquí.